Logo
Home
>
Finanzas Personales
>
Elige bancos con menores costos y mejores servicios

Elige bancos con menores costos y mejores servicios

08/09/2025
Matheus Moraes
Elige bancos con menores costos y mejores servicios

En un entorno donde las entidades financieras han incrementado sus tarifas por encima de la inflación, escoger la cuenta adecuada puede marcar la diferencia entre un ahorro significativo y costes innecesarios. Este artículo te guía paso a paso para identificar alternativas sin comisiones de mantenimiento y aprovechar las mejores ofertas del mercado en julio de 2025.

Evolución de las comisiones bancarias (2020-2025)

Entre 2020 y 2025, las comisiones de tarjetas y el mantenimiento de cuenta en los bancos más grandes de España registraron un alza constante. Mientras el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 21,73%, las tarifas bancarias se incrementaron un 30,11%, lo que supone un aumento real del 8,38% sobre la inflación. Este desajuste refleja la presión de las entidades para compensar la caída de márgenes por tipos de interés bajos y la inversión en digitalización.

Los estudios más recientes indican que este encarecimiento no ha sido neutralizado por transferencias de coste reducido ni por descuentos en servicios digitales. Por ello, los clientes deben informarse y comparar detalladamente las ofertas vigentes antes de comprometerse con cualquier entidad.

Comisiones actuales en bancos tradicionales

A continuación, presentamos un resumen de las comisiones aplicadas en las principales entidades bancarias en ausencia de los requisitos de vinculación:

Otros bancos pueden aplicar tarifas que oscilan entre 3 € mensuales y 36 € anuales en ausencia de algún tipo de vinculación o producto adicional.

Alternativas: bancos sin comisiones

La digitalización ha permitido la aparición de entidades y ofertas específicas para clientes que operan íntegramente desde el móvil o la banca online. Estas cuentas suelen ofrecer:

  • Sin comisión de mantenimiento ni por emisión de tarjeta.
  • Transferencias nacionales gratuitas.
  • Retiradas de efectivo sin coste en una red amplia de cajeros.

Un ejemplo destacado es la Cuenta Online Sabadell, que elimina todas las comisiones si gestionas tus movimientos a través de la plataforma digital.

Cuentas remuneradas y ventajas adicionales

Para quienes buscan no sólo evitar comisiones sino rentabilizar sus ahorros, algunas entidades ofrecen cuentas con intereses atractivos durante el primer año:

  • Ibercaja (Cuenta Vamos): 5,09% TAE el primer año hasta 20.000 € y 2,01% TAE a partir del segundo año. Requisitos
  • Bankinter (Cuenta Nómina): 5% TAE el primer año y 2% TAE el segundo, hasta 10.000 € de saldo, con un límite de 680 € en rendimiento total.

Estas promociones suelen exigir un nivel de vinculación moderado, pero pueden compensar con creces las comisiones que ahorrarías en cualquier otra cuenta tradicional.

Servicios y digitalización

En teoría, la adopción masiva de canales digitales reduce los costes operativos de los bancos. No obstante, gran parte de ese ahorro no se traslada al cliente, que sigue asumiendo comisiones elevadas. Por el contrario, las entidades sin red de oficinas físicas aplican políticas más agresivas de cero comisiones y ofrecen servicios básicos 100% online sin coste alguno.

Al evaluar una entidad digital, presta atención a la calidad de la app móvil, la rapidez en la atención al cliente y las funcionalidades adicionales, como alertas en tiempo real, categorización de gastos y transferencias instantáneas gratuitas.

Consejos prácticos para elegir el mejor banco

  • Compara las comisiones de mantenimiento y de emisión de tarjeta en diferentes entidades.
  • Revisa si transferencias y retiradas de efectivo están incluidas en el paquete de servicios.
  • Valora las cuentas remuneradas: calcula el rendimiento neto tras cumplir requisitos.
  • Analiza si puedes cumplir fácilmente los requisitos para eliminar comisiones.
  • Considera la reputación del servicio de atención al cliente y la experiencia de otros usuarios.
  • Consulta comparativas y rankings actualizados periódicamente.

Tendencias y contexto de mercado

Los bancos han alcanzado beneficios récord de la banca en buena parte gracias al incremento de comisiones, mientras que las entidades fintech y neobancos captan un volumen creciente de clientes con propuestas de cero tarifas y servicios innovadores. La competencia en el segmento digital presiona a los bancos tradicionales a replantear sus estructuras de coste y beneficios.

Al seleccionar tu cuenta, recuerda que la mejor opción no es necesariamente la que ofrece el interés más alto, sino la que combina un equilibrio entre costes bajos, calidad de servicio y productos adicionales útiles para tu perfil.

Conclusión

En el panorama actual, donde las comisiones bancarias han crecido por encima de la inflación, tu poder de elección puede suponer un ahorro anual de varios cientos de euros. Aprovecha las cuentas sin comisiones, compara los contratos de manera detallada y valora las ofertas remuneradas sólo si sus requisitos encajan con tu situación financiera.

Al aplicar los consejos presentados y consultar las comparativas más recientes, estarás en condiciones de optimizar tus finanzas personales y disfrutar de servicios bancarios de calidad sin coste innecesario.

Matheus Moraes

Sobre el Autor: Matheus Moraes

Matheus Moraes