Logo
Home
>
Tarjetas
>
Aprovecha el pago sin contacto para mayor agilidad

Aprovecha el pago sin contacto para mayor agilidad

29/06/2025
Yago Dias
Aprovecha el pago sin contacto para mayor agilidad

En un entorno donde el tiempo es el recurso más valioso, la manera en que pagamos por bienes y servicios ha evolucionado drásticamente. Hoy, los pagos sin contacto ofrecen velocidad y seguridad en cada transacción.

Desde comercios minoristas hasta transporte público, esta tecnología transforma la experiencia del usuario, minimiza filas y reduce riesgos asociados al efectivo. Descubre en este artículo cómo aprovechar el pago sin contacto para ganar agilidad y elevar tu competitividad.

Qué son los pagos sin contacto

Los pagos sin contacto permiten cancelar compras sin necesidad de insertar o deslizar una tarjeta. Utilizan tecnología NFC (Near Field Communication) para transmitir datos de pago de forma inalámbrica y segura.

Este método incluye tarjetas contactless, smartphones equipados con billeteras digitales, dispositivos vestibles como relojes inteligentes y hasta llaveros o pulseras IoT. Al acercar el terminal al dispositivo, la transacción se autoriza en milisegundos.

El mercado global y su crecimiento

La expansión de esta modalidad de pago es imparable. Se proyecta que el mercado global de pagos sin contacto pase de USD 33.270 millones en 2023 a USD 91.800 millones en 2031, registrando una CAGR del 13,5%.

Otros estudios estiman un valor de USD 41.600 millones en 2024 con una CAGR del 12,3% entre 2025 y 2034. Por su parte, el segmento de wearables alcanzó USD 56.800 millones en 2023 y crecerá más del 21% anual hasta 2032.

Estas cifras reflejan una tendencia global que también se observa con fuerza en regiones dinámicas como Latinoamérica.

Ventajas clave para consumidores y negocios

La adopción de pagos sin contacto genera beneficios palpables en agilidad y seguridad. Entre las ventajas destacan:

  • Transacciones ultrarrápidas y seguras, completadas en segundos sin contacto físico.
  • Eliminación de filas en cajas, mejorando la satisfacción del cliente.
  • Reducción del riesgo de fraude gracias a tokens digitales y confirmaciones biométricas.
  • Integración con dispositivos IoT conectados, ampliando el ecosistema de pago.
  • Menor dependencia de efectivo, favoreciendo la inclusión financiera.

Para los comercios, esto se traduce en mayor rotación de clientes y reducción de costos operativos asociados al manejo de efectivo.

Casos de adopción y experiencias prácticas

En México, el 70% de los usuarios de comercio electrónico ya emplea billeteras digitales. El sistema SPEI ha impulsado un aumento del 30% en transacciones en tiempo real, ejemplificando cómo los pagos sin contacto facilitan la inclusión financiera.

En transporte público, grandes metrópolis han reemplazado tarjetas magnéticas por sistemas contactless, agilizando el acceso y mejorando el flujo de pasajeros. En Estados Unidos, el 70% de los comercios reporta que sus clientes demandan opciones de pago sin contacto.

La Generación Z lidera la adopción: son 61% más propensos a utilizar pagos en tiempo real con débito frente a otros grupos demográficos. Grandes fabricantes como Garmin y Fitbit han integrado sistemas de pago con Visa Token, reforzando la confianza y estabilidad del proceso.

Retos y cómo superarlos

A pesar de sus beneficios, este ecosistema enfrenta desafíos. La ciberseguridad es una preocupación constante: hackers evolucionan y requieren innovación en ciberseguridad para proteger datos sensibles.

También existe una brecha digital: segmentos de la población menos familiarizados con la tecnología deben recibir capacitación y acceso a dispositivos compatibles. Para ello, gobiernos y entidades financieras ofrecen programas de educación financiera y subsidios para terminales contactless.

En el comercio, la actualización de infraestructura y la interoperabilidad entre diferentes redes de pago son claves. Establecer alianzas con fintechs y fabricantes de dispositivos IoT acelera esta transición.

El futuro de los pagos sin contacto

La innovación continúa: se espera la expansión de los códigos QR y nuevas formas de autenticación, como reconocimiento facial y de voz. La integración con inteligencia artificial optimizará procesos de detección de fraude en tiempo real.

Un horizonte omnicanal combinará pagos en línea, presenciales y entre particulares, creando un ecosistema interconectado donde cada dispositivo pueda convertirse en un punto de venta.

Las alianzas entre bancos, empresas de tecnología y reguladores definirán estándares globales que impulsen la adopción masiva, garantizando experiencia de pago fluida y práctica para todos los usuarios.

Hoy, adoptar y promocionar los pagos sin contacto no es solo una decisión tecnológica, sino una estrategia de negocio que impulsa la lealtad del cliente y la eficiencia operativa. Atrévete a implementar estas soluciones y transforma tu punto de venta en un espacio ágil, seguro y adaptado al futuro.

Yago Dias

Sobre el Autor: Yago Dias

Yago Dias